



"No creas lo que tus ojos te dicen. Sólo muestran limitaciones. Mira con tu entendimiento, descubre lo que ya sabes, y hallarás la manera de volar." del libro: Juan Salvador Gaviota. Richard Bach. Yo agregaría:... "hallarás la manera de moverte, de nadar, de disfrutar, de jugar, de expresarte". Emilia González.
• Mejorar la condición física mediante la actividad motora normal y el control normal de postura.Se facilitan básicamente reacciones de enderezamiento, reacciones de equilibrio, de apoyo, siempre con un objetivo funcional. Se prepara al niño para la función, para que pueda integrarla en las A.V.D., de acuerdo con las necesidades de cada niño y su fase o nivel de desarrollo.A continuación, algunos enlaces para curiosear:
• Orientar a todas personas que tengan relación con el niño, en el manejo correcto, (padres, educadores, profesores...). Ello evitará deterioro físico y movimiento anormal.
• Interaccion continua entre el niño y el terapeuta.
• Preparar para la educación ayudando al niño a lograr experiencia sensorial y perceptual de su propio cuerpo y su medio ambiente a temprana edad. "El objetivo del tratamiento deberá aumentar el desarrollo físico y mental del niño hasta el potencial máximo se sus posibilidades" ( Kunert, 1967).
El concepto Halliwick, desarrollado hace más de 50 años, se basa principalmente en la participación de los nadadores - pacientes en un ámbito de alegría, motivación, entusiasmo. Consta de diez puntos que van induciendo a los pequeños a disfrutar del agua, a manejar sus respiración, a manejar su cuerpo en distintos ejes en el agua y a nadar. Sus beneficios comprenden: lo motriz (estabilidad, movimiento, fortalecimiento, coordinación, relajación), lo cognitivo, lo perceptivo, la integración.
Las sesiones pueden ser individuales o grupales, y engloban todos los aspectos que afectan a la persona en su relación con el agua: desarrollo personal, objetivos de tratamientos, rehabilitación, interacción social.
La alegría y predisposición hacia el juego son claves para la participación activa de los pacientes en la sesión. La motivación, el respeto hacia los otros, la compenetración, el entusiasmo, y la música son fundamentales.
Links de mi instructora Halliwick: Rosane Barroso Caetano (de la International Halliwick Therapy Network):
http://www.congressodehidroterapia.com/palestrantes.html